DOP Queso Afuega'l Pitu

La Denominación de Origen Protegida sortea piezas en el mercado dominical para promocionar la variedad, cada vez con más tirón entre el público

Productores de Greo de Afuelga'l Pitu

Grado, Sara Arias 13.10.2019 | 23:33 

"Tenemos una producción anual de en torno a 120.000 kilos y sí que notamos que, en los últimos años, está habiendo un repunte en las ventas del queso afuega'l pitu". Lucía Amor Fernández es la directora técnica de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Afuega'l pitu que, ayer, promocionó los quesos en el mercado dominical de Grado, una de las cunas de la variedad quesera, en la que sortearon quesos, recetarios y otros regalos entre los niños que se subieron al tiovivo que instalaron.

"Está genial, lo encuentro muy divertido y los niños lo disfrutan", dijo María Longo, aún esperando que la suerte les dejase un queso que, si no, comprarían en los puestos habituales de productores en el mercado moscón. A Diego e Iria Fernández la suerte sí que les rondó en el tiovivo y se marcharon con un queso para alegría de su abuelo, José Antonio Fernández. "Es uno de los mejores quesos que hay, en Asturias por lo menos", dijo.

Ganadores del concursu

La plaza del Ayuntamiento se llenó de familias y la DOP aprovechó para promocionar las bondades de la variedad. "El sabor y, sobre todo la textura, son los elementos que los diferencian de otros quesos", comentó Amor, quien también detalló los procesos higiénico-sanitarios obligados para su producción, que crece año tras año. Y parece que la villa moscona es el mejor lugar para darlo a conocer: "Grado es la referencia del queso con Morcín porque aquí es donde están la mayor parte de las queserías y el mercado del domingo es el lugar de su venta por excelencia", destacó. También Xel Díaz ofreció su punto de vista como quesero y desveló que su momento preferido de la elaboración es la maduración: "Me gusta ver cómo van evolucionando en el secadero". 

En el mercado, las queserías de La Borbolla y Ca' Sanchu vendieron algún que otro queso más que un domingo cualquiera porque muchos de los asistentes que no tuvieron suerte en el tiovivo, quisieron comprar el queso. "Cada vez preguntan más y se conoce más, para la gente de Grado es un producto básico como el pan y es algo desconocido el roxu", detalló la quesera Marta Fernández, quien avanzó que las variedades de trapo están teniendo mucho tirón entre los clientes. "Resurge el de trapu, recuerdan lo que veían en casa y muchos te dicen, ése es como el que hacía mi abuela", añade.

La DOP Afuega'l pitu sacó ayer pecho en el mercado de Grado y prueba de su buena acogida entre los asturianos fue la plaza del Ayuntamiento llena. Nadie se marchó sin un recetario para cocinar con afuega'l pitu.



Fuente : La Nueva España

Logotipo Denominación de Origen Protegida Logotipo Consejeria Desarrollo Rural Recursos Naturales Principado Asturias Logotipo Alimentos Paraiso

Su experiencia en este sitio se mejorará al permitir las cookies Aviso Legal