¡Inscíbete haciendo click aquí!
Reglamento y bases que rigen el Concurso de platos elaborados con queso Afuega ́l Pitu de la Denominación de Origen Protegida, cuyos premios se entregarán el 19 de enero de 2025 durante la celebración del XLIII Certamen de esta variedad quesera que tendrá lugar en La Foz de Morcín.
ORGANIZACIÓN:
Organiza: Hermandad de La Probe, Ayuntamiento de Morcín y Consejo Regulador de la DOP Afuega ́l Pitu.
Colabora: OTEA, Club de Guisanderas, Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y Tierra Astur-Crivencar.
Patrocina: Caja Rural de Asturias y Consejo Regulador de la DOP Afuega ́l Pitu.
Con el apoyo de: los 13 ayuntamientos integrados en la DOP (Grado, Salas, Tineo, Pravia, Morcín, Riosa, Soto del Barco, Cudillero, Muros de Nalón, Candamo, Las Regueras, Santo Adriano y Belmonte de Miranda); las 7 queserías acogidas a la DOP Afuega ́l Pitu (Ca Sanchu, El Viso, La Arquera, La Borbolla, Rebollín, Temia y Tierra de Tineo); la Consejería de Medio Rural y Política Agraria y Alimentos del Paraíso Natural.
OBJETIVOS:
a) Fomentar la elaboración de platos de cocina en los establecimientos de hostelería del Principado de Asturias con el queso de la DOP Afuega ́l Pitu como ingrediente.
b) Promocionar el desarrollo de la gastronomía y el queso en el Principado de Asturias.
c) Fortalecer la relación entre la gastronomía, el turismo y el desarrollo de los pequeños productores agroalimentarios de las queserías acogidas a la DOP Afuega’l Pitu.
d) Promover el consumo de los productos elaborados de las queserías acogidas a la DOP Afuega ́l Pitu.
BASES:
1.- Participantes:
Establecimientos y profesionales del sector hostelero y alimentario, con Registro Sanitario en vigor y domiciliados en el Principado de Asturias.
2.- Inscripción:
La inscripción será gratuita y se debe de realizar cumplimentando este formulario. La inscripción se abrirá el 17 de diciembre de 2024 a las 12:00 AM y se cerrará el 2 de enero de 2025 a las 20:00 PM.
Número de inscripciones limitado. Cualquier inscripción que no cumpla con los requerimientos solicitados en las bases quedará fuera de concurso.
3.- Elaboraciones:
a) Platos y postres salados y/o dulces.
b) El peso de cada elaboración es libre, aunque debe poder trocearse en porciones de al menos 100 gramos, para su degustación por parte de los integrantes del Jurado.
c) En el caso de que la elaboración sea de un tamaño inferior a 100 gramos, se deben de presentar entre 2 y 4 unidades.
d) Sólo se admitirá un único plato o postre, dulce y/o salado, por participante. Sólo podrá participar una única persona en representación del establecimiento asociado al Registro Sanitario en vigor presentado para la formalización de la inscripción. Una misma persona no podrá representar a más de un establecimiento.
4.- Ingredientes:
A voluntad del concursante, siendo imprescindible que uno de los ingredientes sea queso Afuega’l Pitu elaborado por una o varias de las queserías acogidas a la DOP Queso Afuega’l Pitu, en cualquiera de sus cuatro variedades: Atroncáu Blancu o Roxu; y/o Trapu Blancu o Roxu, o usando varias de ellas, siendo descalificado cualquier plato que no cumpla este requisito. Las 7 queserías acogidas a la DOP Afuega ́l Pitu son: Ca Sanchu, El Viso, La Arquera, La Borbolla, Rebollín, Temia y Tierra de Tineo.
5.- Degustación de los platos y semifinales:
La organización contactará previamente, por correo electrónico o por teléfono, con cada uno de los participantes inscritos correctamente en el Concurso y acordará fecha y hora para visitar su establecimiento con el fin de degustar y evaluar el plato presentado. Las visitas se realizarán los días 7, 8, 9 y 10 de enero de 2025 por un jurado que se identificará previamente. Una vez degustados y evaluados todos los platos, el jurado seleccionará las siete elaboraciones con mayor puntuación que pasarán a la final.
6.- Gran Final:
La final tendrá lugar presencialmente el jueves 16 de enero de 2025, a las 17,00 horas, en las cocinas del edificio de Servicios Múltiples de La Foz de Morcín. Los participantes podrán llevar los ingredientes para la preparación del plato en las instalaciones, o bien pueden optar por llevarlo semi preparado para su remate y emplatado. Los platos serán degustados y evaluados por un jurado integrado por personas seleccionadas por la organización. El veredicto y la entrega de premios tendrán lugar el domingo 19 de enero de 2025 durante la celebración del LXIII Certamen del Quesu Afuega’l Pitu.
7.- Jurado:
Bajo la coordinación del Consejo Regulador de la DOP Afuega ́l Pitu, el Ayuntamiento de Morcín, la Hermandad de la Probe y el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, se nombrarán dos jurados:
a). Fase inicial. Integrado entre dos y cuatro miembros que visitarán los establecimientos para la degustación y evaluación de las elaboraciones presentadas a concurso.
b). Fase final. Integrado por cinco miembros que evaluarán a los siete finalistas en el edificio de Servicios Múltiples de La Foz de Morcín.
8.- Calificaciones:
Los criterios de evaluación a seguir y su ponderación entre 0 y 10 puntos:
a) Presentación de 0 a 1 puntos: 10 %.
b) Originalidad de 0 a 1 punto: 10 %.
c) Degustación de 0 a 5 puntos: 50 %.
d) Presencia del queso de 0 a 2 puntos: 20 %.
e) Otros parámetros a considerar por el Jurado de 0 a 1 punto: 10 %
9.- Premios:
1.- 1.000 euros donados por Caja Rural de Asturias y diploma.
2.- 600 euros donados por Caja Rural de Asturias y diploma.
3.- 400 euros donados por Caja Rural de Asturias y diploma.
4.- Diploma.
5.- Diploma.
6.- Diploma
7.- Diploma.
La inscripción en el concurso implica la aceptación de sus bases legales y las decisiones del jurado no podrán ser impugnadas. La organización se reserva el derecho del uso y publicación donde considere de las recetas de las elaboraciones inscritas, identificando su autor.